Por vez primera desde la temporada 1994-1995 cuatro de los ocho equipos de la LVBP quedaron eliminados en la ronda regular. Eso quiere decir que otros cuatro son los que disputan el cetro de la temporada 2020-2021. Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua son los cuatro equipos semifinalistas.
Solo uno de ellos viajará a la Serie del Caribe 2021, en Mazatlán, México. El que llegue a tierras aztecas tendrá que ganar ocho encuentros de ahora en adelante, cuatro en las semifinales y cuatro más en la instancia decisiva.
Solo tres ciudades serán los escenarios de la postemporada: Maracay como casa de Caribes y Tigres, Valencia el lugar legítimo del Magallanes y Barquisimeto el de Cardenales. Serán series al mejor de siete encuentros, y que contarán con un ingrediente especial: serán tres choques seguidos, uno de descanso y cuatro más consecutivos de ser necesarios:
Cardenales de Lara
Este fue el mejor equipo de la ronda regular. Dominó la difícil División Occidental con récord de 25-15. Fue una zona complicada, pues Águilas del Zulia, el último lugar, solo jugó un compromiso por debajo de .500. Aun así, los pájaros rojos se impusieron con contundencia. Le sacaron cinco juegos de distancia a Bravos de Margarita, el tercer puesto, que terminó con 20-20.
Manager: José Moreno
Fue el piloto que llevó a Lara a ser campeón de la campaña 2018-2019. No pudo dirigir en la zafra anterior, cuando Luis Ugueto llevó al título al equipo. Este año tomó las riendas del club y busca entrar la cofradía de estrategas con dos cetros en la historia de la liga.
Adición: Henry Centeno
En el Draft de Adiciones, los pájaros rojos se decidieron por uno de los mejores abridores de la liga. 2.04 de efectividad en 39.2 innings era difícil de dejar pasar para la gerencia alada que, además, conoce bien al lanzador de Bravos de Margarita; el derecho la ayudó a ganar el título la campaña anterior.
La última adición de Cardenales es el grandeliga César Hernández, un camarero de tiempo completo en las Mayores, que viene de ganar el Guante de Oro en la Liga Americana y batear para .283 de promedio y .763 de OPS.
Tigres de Aragua
Clasificó a la postemporada como el segundo de la División Central, aunque lo hizo con récord negativo 17-20. No obstante fue suficiente para dejar atrás a Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas, los clubes más deficientes de la campaña.
Manager: Luis Ugueto
La historia de Luis Ugueto es digna de un poema: campeón con Cardenales la campaña anterior, toma el cargo en Tigres esta zafra y ahora enfrentará a su ex equipo. El caraqueño puede ser el verdugo del club al que tantas alegrías le dio en la temporada pasada, aunque no será fácil.
Adición: José Alberto Martínez
El capitán de Tiburones de La Guaira llega a la cueva bengalí. Es un grandeliga probado, y un bateador de altísimos promedios en la LVBP; esta campaña ligó para .323 de average. Roberto Ferrari, gerente de los bengalíes, admitió que la versatilidad de Cafecito de jugar en la inicial y los jardines, y además ser un bate productivo, alentó al club a tomarlo en el draft.
13 de enero: 6:00 pm, Barquisimeto
14 de enero: 6:00 pm, Barquisimeto
15 de enero: 6:00 pm, en Maracay
17 de enero: 4:00 pm, en Maracay
18 de enero: 6:00 pm, en Maracay*
19 de enero: 6:00 pm, en Barquisimeto*
20 de enero: 6:00 pm, en Barquisimeto*
*De ser necesario
Caribes de Anzoategui
Junto con Cardenales, uno de los clubes que ha tenido el favoritismo teórico desde el día inaugural de la temporada. Galopó la División Central con 24-16, sacándole 5.5 juegos al segundo lugar de la zona.
Mánager: Mike Álvarez
Es el único de los cuatro pilotos contendientes que no ostenta un campeonato en el cargo, aunque ha sido el coach de pitcheo en los tres títulos en la historia de la Tribu. Es el estratega de la organización desde que Jackson Melián se desligó del club, a finales de diciembre, y con él al frente el equipo jugó para récord de 10-3.
Adición: Alí Castillo
Caribes no desaprovechó la oportunidad para sumar al flamante campeón bate de la temporada, que con .430 de average hace historia como el bateador con mayor promedio en los anales de la liga. Samuel Moscatel, gerente general del club, indicó que los problemas de Luis Sardiñas (uno de sus brazos) fue determinante para no dejar pasar a Castillo, que hace más temible a la ofensiva indígena.
Navegantes del Magallanes
El tercer mejor equipo de la ronda regular. La Nave llegó a pelearle la cima de la División Occidental a Cardenales, aunque se quedó un poco en el camino. Su foja fue de 21-16
Mánager: Carlos García
Campeón de la temporada 2013-2014, precisamente contra Caribes de Anzoátegui. El Almirante es toda una institución en el club; es sinónimo de triunfos, tanto en su época de jugador como timonel. Al igual que Moreno y Ugueto, busca su segundo título en la LVBP.
Adición: Danry Vásquez
Uno de los mejores bateadores de la liga actualmente. Bateó para .414 de average en la ronda regular, con 1.219 de OPS, cinco vuelacercas y 28 carreras fletadas. La gerencia se decantó por él al ser un zurdo con extrabases en siempre a la orden.
13 de enero: 6:00 pm, en Maracay
14 de enero: 6:00 pm, en Maracay
15 de enero: 6:00 pm, en Valencia
17 de enero: 7:00 pm, en Valencia
18 de enero: 6:00 pm, en Valencia*
19 de enero: 6:00 pm, en Maracay*
20 de enero: 6:00 pm, en Maracay*
*De ser necesario. NP/LVBP