LOGO-PARA-WEBLOGO-PARA-WEBLOGO-PARA-WEBLOGO-PARA-WEB
  • INICIO
  • CURSOS
  • EVENTOS
  • EN VIVO
    • Señal en Vivo 1
    • Señal en Vivo 2
    • Señal en Vivo 3
    • Señal en Vivo Internacional
    • Arte Final TV
  • NOTICIAS
    • Venezuela
    • Mundo
    • Entretenimiento
    • Deportes
    • Bienestar
    • Musica
  • CONTACTO
✕

¡La vida no acaba en los 40!

  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Bienestar
  • ¡La vida no acaba en los 40!
¡No te lo pierdas! Conoce cómo son los ejercicios de calistenia y ten el cuerpo soñado
26 enero, 2019
Recordar a tu ex te baja las defensas y afecta la salud
26 enero, 2019
Mostrar todo

¡La vida no acaba en los 40!

Es importante vivir cada etapa de la vida, pero también entender que en cada una de ellas se presentan cambios que se deben conocer; depende de las emociones,

Gozar de salud, equilibrio hormonal psicológico y social.

Y unos de los principios básicos es el no olvidarse de ti. Siempre se suele dejar en el

Último lugar por querer ser super mujeres, encargarse de la casa, de los hijos, esposo, del

Trabajo y se comienzan a sentir agotadas, sin estímulo y no se le presta atención a los mensajes que envía el cuerpo.

“Unas de las etapas que se suele visualizar con mayor dificultad es cuando se llega a los 40 años, se sienten cambios importantes y enciende la alarma, pero se debe aclarar que después de esta edad el metabolismo se pone más lento, ya no se pueden tener los mismos hábitos, y desde el punto de vista hormonal comienzas a presentar variaciones de los niveles, explica la ginecobstetra y especialista en

Ginecología estética Maryory Gómez.

Terapia hormonal no es suficiente

Pero, aclara la especialista que también aquellas mujeres que han sido histerectomizadas no importa a que edad, se pueden ver afectadas con estos niveles hormonales y pueden requerir de un balance.

Por ello, recomienda que luego de los 40 años o al presentar una Histerectomía se debe cuidar la alimentación y utilizar suplementos o antioxidantes, porque la Terapia Hormonal de Reemplazo no es suficiente, por lo que también se hace necesario mayor actividad física.

-Nuestra calidad de vida debe estar bajo un balance hormonal y actualmente entra el concepto de hormonas bioidénticas a escala mundial para evitar en lo posible los efectos colaterales causados por hormonas sintéticas, agrega Maryory Gómez, también presidente del gremio de ginecólogos en Carabobo.

Gómez detalla que estas hormonas son las más parecidas a la de nuestro organismo y además pueden ser colocadas tanto en hombres como mujeres.

Conocer el cuerpo es clave para sobrellevar sus cambios, enfatiza la especialista, para entender las soluciones que se tienen en las manos y los beneficios para mejorar el estado de salud físico, emocional y social.

Quienes deseen conocer más sobre esta innovadora opción en Venezuela pueden

Ingresar en www.ginecoestetica.com y a través de las redes sociales @ginecoestetica.

Share
artefinal
artefinal

Artículos Relacionados

7 mayo, 2025

La Gastronomía Venezolana como Arte


Lee más
28 abril, 2025

Proyecciones sobre el Bienestar Social en el 2025


Lee más
25 abril, 2025

Ideas de Comidas para Cenar en Pareja


Lee más
© 2022 artefinalradio.com.ve
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Anuncia con Nosotros
  • Políticas y Condiciones
  • Patrocina un Evento
  • Preguntas Frecuentes