Es un grave error automedicarse, y peor aún es hacerlo con el desconocimiento de saber si el medicamento a ingerir es el correcto para la enfermedad, incluso los antibióticos.
Es común que las personas lo tomen, sin tener en cuenta que en ciertas enfermedades no es bueno.
Por lo tanto, la Organización Mundial de la Salud, indica que la resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural.
Antibióticos
La razón de este rechazo, es el uso indebido de medicamentos que ocasiona que infecciones como neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis, se vuelvan más difícil de curar debido a la pérdida de eficacia de este medicamento.
Por estas causas, la Clínica Mayo indicó que los antibióticos deben ser utilizados para infecciones bacterianas.
En consecuencia cuando estos ya no tienen efecto, es porque tienen resistencia a estos fármacos.
Los antibióticos son medicamentos para atacar infecciones bacterianas, no virales. Estas son las enfermedades que no se deben de tratar con antibiótico:
Resfriados
Gripe (influenza)
Bronquitis
Tos
Infecciones del oído
Infecciones de senos paranasales (sinusitis)
¿Por qué no se debe tomar un antibiótico si es infección viral?
Estos antibióticos no curaran esa infección, lo que significa que no te sentirás mejor, además que podrías convertirte en un foco para que otras personas de contagien y crear resistencia a los antibióticos.