Estrías, una palabra que causa tristeza en las mujeres y la verdad, en los hombres también. Quizá conoces a alguien que las tenga o tú eres una de sus víctimas y aunque muchas dirán que son heridas de guerra, la gran mayoría desea desaparecerlas o por lo menos disminuirlas. Así, hemos preparado para ti cinco remedios naturales para combatir estrías.
Primero, ¿qué son? Las estrías son marcas o líneas en la piel por lo general largas y finas que aparecen cuando se estira rápidamente. Los embarazos, aumentos drásticos de peso y bajas, son sus principales causas de origen. Sweta Rei, dermatóloga, lo resume como “la ruptura de colágeno visible en la superficie de la piel”.
¿Color? Sí. Pueden ser rojas o moradas pero al paso del tiempo pueden tornarse blancas. Como ya lo dijimos, también afecta a hombres y otra de las causas que pueden provocarle son los cambios de la adolescencia. Aparecen en la zona del cuerpo donde más acumulamos grasa, por ejemplo el abdomen, el pecho, la parte alta de los brazos, trasero y muslos.
Aunque hay muchos productos que aseguran que pueden prevenirlas, no hay respaldo científico para ello, pero sí productos naturales que pueden disminuir su apariencia. Para casos extremos, deberás acudir con un dermatólogo a recibir tratamiento.
El punto está en ingerir alimentos que favorezcan la producción de colágeno en la piel y ricos en vitamina E, como fresas, miel, jitomate, entre otros y claro, emplear remedios naturales como estos:
Gracias a que posee altos niveles de vitaminas E y C, es de gran beneficio para la piel.
Aplícalo cada mañana sobre el área de tu piel con estrías y espera unos 10 minutos a que la piel le absorba, te maravillarás de su efecto en pocas semanas.
Gran aliada para mejorar la apariencia de la piel, particularmente para suavizarla. Aplícala diariamente después de bañarte en las zonas con estrías, previamente deberás haberla ablandado con tus manos, también puedes optar por una crema humectante enriquecida con este ingrediente.
Uno de nuestros favoritos por sus propiedades calmantes. Aplícalo directamente sobre la zona afectada, puedes mezclarlo con agua tibia si lo deseas y luego hacer un masaje de unos 15 minutos. Posteriormente lava y enjuagua con agua tibia y jabón, neutro de preferencia.
Mezcla una cucharada de azúcar refinada con una cucharada de aceite de almendras y otra cucharada de jugo de limón. Ahora, aplica la mezcla en la zona de las estrías y masajea suavemente por 10 minutos, hazlo diariamente antes de bañarte. En un mes notarás la diferencia.
Es riquísimo en vitamina C, por lo que tu piel lo amará. Simplemente exprime el jugo de un limón y aplícalo con una bolita de algodón en las zonas afectadas, deja actuar por 15 minutos y enjuaga bien. Recuerda que si te expones al sol con jugo de limón en la piel puedes provocar manchas, asegúrate de no dejar residuos.