San Remo sin fronteras está programado el domingo 27 de octubre. Andy Perillo, productor ejecutivo y uno de los solistas del espectáculo, destacó que la animación estará a cargo de Daniela Di Loreto, Daniel Somaróo y Fabio Giacobbe.
Regresa al Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela la gala “San Remo sin fronteras”, a realizarse el domingo 27 de octubre, con la Orquesta Sinfónica de Venezuela, bajo la dirección de Gregory Antonetti y con Mirla Castellanos como invitada especial.
El espectáculo recrea momentos y canciones claves del popular festival de la canción italiana, que data de 1951, e incluye temas emblemáticos de ese certamen musical, como “Volare”, “Dio come ti amo”, “Caruso”, “La soledad” y “Bella sin alma, entre otros, popularizados por intérpretes de la talla de Domenico Modugno, Gigliola Cinquetti, Andrea Bocelli, Ricardo Cocciante, y Laura Pausini.
La primera edición de “San Remo sin fronteras” se realizó en 2015 en el Centro Italiano Venezolano de Caracas y luego pasó por la Casa de Italia de Maracay, el Teatro Chacao, el Aula Magna de la UCV, el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá y ahora vuelve a la UCV.
Andy Perillo, productor ejecutivo y uno de los solistas del espectáculo, destacó que la animación estará a cargo de Daniela Di Loreto, Daniel Somaróo y Fabio Giacobbe. Como solistas invitados estarán Angel Faría, Christian Pabón, Deborah Emperatriz, José Ángel Hernández, Katherine Coll, Mauro Stifano, Tabatha Pérez, Wahari, Andy Perillo y Mirla Castellanos, quien interpretará “Maravilloso”, el tema que le compuso Domenico Modugno para el Festival de San Remo de 1968, pero que no pudo pesentar porque no fue aceptado por los organizadores. A pesar de ello, Tanto Mirla como Modugno lo grabaron y se convirtió en uno de los éxitos fundamentales del repertorio de ambos artistas.
“Se trata de una antología que rescata una música tan bien hecha y canciones maravillosas. Incluso se incluyen temas que no ganaron, pero que quedaron en el gusto del público de Italia y de muchas partes del mundo”, expresa Gregory Antonetti, responsable de los arreglos y director invitado.
La cita es para el domingo 27 de octubre, a las 11 am, bajo el patrocinio de la Dirección de Cultura de la UCV, que dirige Trina Medina, así como el apoyo del Instituto Italiano de Cultura y la Embajada de Italia. Las entradas están a la venta en las taquillas del Aula Magna y en www.solotickets.com .