Acudir al médico puede ser algo normal para la mayoría de las personas, pero hablar de ir con un sexólogo puede ser más complicado debido a los mitos que existen en torno a la sexualidad.
Existen distintas razones para ir al sexólogo, lo que muchas personas en ocasiones dejan pasar por miedo, o cuestiones morales, entre otras. No permitas que te suceda y conoce diez razones para ir al sexólogo, de acuerdo con el Dr. Silvestre Faya Romero, Psicólogo-Sexólogo, del Centro de Estudios en Sexualidad y Población de Torreón:
¿Cuándo ir?
Es importante acudir con un especialista y sobre todo que lo hagan ambos, ya que esta situación afecta a la pareja.
Aunque se puede creer que el hombre disfruta estos breves y placenteros momentos y la mujer es quien sufre, el Dr. Silvestre Faya, explica que eso es totalmente falso.
El hombre experimenta una gran desilusión al no poder disfrutar el momento por más tiempo. Buscar ayuda mejorará tu condición y desde luego también tu relación.
Existen muchos motivos que pueden estar relacionados con éste, como el estrés, un autoestima baja, problemas familiares o económicos, o en ocasiones la falta de deseo puede relacionarse con la falta o pérdida de amor. Una buena comunicación en pareja te ayuda a detectar el problema y en la mayoría de los casos encontrar una solución.
El sexólogo comenta que la ansiedad o miedo por contraer alguna enfermedad o embarazar a la pareja, están asociados con dicho problema.
En ciertos casos puede presentarse la eyaculación “hacia atrás”, que comúnmente es relacionada con una diabetes mal tratada. Se presenta cuando el hombre tiene la sensación de eyacular, pero el semen va hacia la vejiga. Eyacular hacia atrás evita alcanzar el clímax.
Aunque el hombre enfrenta esta enfermedad, también puede tener consecuencias que afectan la vida sexual de su pareja. Acudir con un sexólogo te ayuda a conocer del tema y los tratamientos o métodos para no permitir que después de enfrentar una dura enfermedad como el cáncer, tu salud sexual y la de tu pareja se vean afectadas.
Los sexólogos cubren tres principales campos: Educación, ayuda a informar y resolver dudas de los pacientes; Consejería: Ofrece alternativas para mejorar la intimidad en pareja; Terapia: Esta última tiene la finalidad de curar o reasignar alternativas eróticas que ayuden a la pareja a mejorar su vida sexual.
El Dr. Faya menciona que aunque existen muchas razones para ir al sexólogo, lo difícil es tomar la decisión de hacerlo; sin embargo, de cada 100 parejas que acuden a una orientación alrededor del 85% alcanza una solución satisfactoria. ¡Recuerda que la vida sexual en pareja depende de ambos!