No solo Disney ni otras productoras estadounidenses en general tienen la exclusividad del cine animado infantil. Ya otras compañías suramericanas, europeas y asiáticas han sacado productos de alta factura, inclusive con nominaciones al Oscar y otros premios internacionales.
Prueba de ello es la cinta animada de acción y romanticismo “La princesa encantada”, de factura ucraniana con dirección de Oleh Malamuzh y guión por Yaroslav Voytseshek. La misma cumple con el objetivo de distraer a niños y también a muchos adultos.
El guión es sencillo:en la época de valientes caballeros, bellas princesas y hechiceros, Ruslan, un artista errante que sueña con convertirse en caballero, conoce y se enamora de la bella Mila, sin siquiera sospechar que se trata de la hija del un rey.
Sin embargo, la felicidad de los amantes no está destinada a durar demasiado tiempo. Chernomor, un malvado hechicero, aparece mágicamente y se roba a la princesa. Ahora Ruslan deberá recuperar a su gran amor enfrentando a todos los obstáculos que se interpongan en su búsqueda. Y así demostrar que el amor es más fuerte que cualquier hechizo.
Así de lugar común es la trama, archiconocida por generaciones. Sin embargo, lo interesante en esta visión europea es que la princesa es de armas tomar y lucha por su amor y la libertad de ser independiente. En la cinta hay guiños a otras producciones como “Kill Bill”, que es otro punto a favor. Destacan además los colores y presentación de estos personajes animados, donde las computadoras tiene su papel de peso para que lleguen con ritmo e intensidad a los espectadores.