El director adjunto del Departamento de Emergencias Sanitarias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Sylvain Aldighieri, reiteró su recomendación de no usar Ivermectina, Cloroquina y Azitromicina en pacientes que padecen covid-19.
«La posición de la OPS no ha cambiado desde mayo de 2020. Recomendamos no usar Ivermectina en pacientes con covid-19. Lo mismo con Cloroquina y Azitromicina», dijo el funcionario.
Aldighieri recordó que han aconsejado a los ministerios de Salud del continente no usar esos medicamentos para otra enfermedad que no sean las que corresponden.
La OPS reiteró este #31Mar su recomendación de no usar Ivermectina, Cloroquina y Azitromicina en pacientes con coronavirus. pic.twitter.com/dKJ7weDUVy
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) March 31, 2021
La Ivermectina es un antiparasitario que tendría un efecto antiviral. En 2020 algunos estudios señalaron que este medicamento podría ayudar contra el covid-19, hipótesis que ya fue descartada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su uso únicamente en ensayos clínicos y no como tratamiento para casos agudos de coronavirus.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-0924388023536524&output=html&h=280&adk=1235288741&adf=1483884080&pi=t.aa~a.1583420518~i.11~rp.4&w=770&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1617220520&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=1040818257&psa=1&ad_type=text_image&format=770×280&url=https%3A%2F%2Finforme21.com%2Fsalud-y-bienestar%2Fla-ops-reitera-no-usar-ivermectina-cloroquina-y-azitromicina-para-el-covid-19&flash=0&fwr=0&pra=3&rh=193&rw=770&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiNi4xIiwieDg2IiwiIiwiODkuMC40Mzg5LjkwIixbXV0.&dt=1617224650662&bpp=3&bdt=32805&idt=3&shv=r20210330&cbv=r20190131&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D93d73cd5f69fb630-2229adf66db90067%3AT%3D1617220186%3ART%3D1617220186%3AS%3DALNI_MZ3l4sYoOMOJQqPLY_hiUXKMLQuXA&prev_fmts=728×90%2C0x0%2C1423x789%2C338x280%2C770x280&nras=4&correlator=2313179053243&frm=20&pv=1&ga_vid=970446780.1547161375&ga_sid=1617224622&ga_hid=164462832&ga_fc=0&u_tz=-240&u_his=5&u_java=0&u_h=900&u_w=1440&u_ah=860&u_aw=1440&u_cd=24&u_nplug=3&u_nmime=4&adx=127&ady=1714&biw=1423&bih=789&scr_x=0&scr_y=0&eid=42530671%2C44740079%2C44739387&oid=3&pvsid=3980657353848468&pem=688&ref=https%3A%2F%2Finforme21.com%2FSalud-y-bienestar&rx=0&eae=0&fc=384&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1440%2C0%2C1440%2C860%2C1440%2C789&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=8320&bc=31&ifi=5&uci=a!5&btvi=3&fsb=1&xpc=glpNGn5PLB&p=https%3A//informe21.com&dtd=M La Ivermectina se utiliza en el tratamiento de la oncocercosis (ceguera de los ríos), estrongiloidiasis y otras enfermedades causadas por helmintiasis transmitidas por el suelo. También se usa para tratar la sarna.
Por otro lado, la Cloroquina es un medicamento que actúa contra la malaria y se pensó que ofrecía beneficios ante el coronavirus. La Azitromicina, antibiótico, tampoco aportaría ningún beneficio ante el covid-19. MV (Foto: Pixabay)
Organización Panamericana de la Salud
Información de: https://informe21.com/salud-y-bienestar/la-ops-reitera-no-usar-ivermectina-cloroquina-y-azitromicina-para-el-covid-19