Vivir en pareja puede parecer un sueño para muchos, especialmente para los más jóvenes, sobre todo durante la etapa del enamoramiento. Sin embargo, ese idilio a menudo tiene una fecha de caducidad. Por ello, terapeutas, psicólogos y sexólogos han compartido algunos consejos que facilitan la convivencia y ayudan a evitar que esta experiencia se convierta en un fiasco.
Un aspecto importante a considerar es la edad. Aunque no es un factor decisivo, se recomienda dar ese paso entre los 26 y 27 años. Sin embargo, hay otros elementos que también deben tenerse en cuenta.
¿Qué Implica Vivir en Pareja?
Vivir en pareja implica negociar y, a veces, sacrificar algunas de tus zonas de confort. Esto incluye establecer roles y responsabilidades, readecuar las rutinas e incluso compartir aspectos tan simples como el control del televisor.
Sin embargo, también significa disfrutar de la libertad y las individualidades de cada uno. Es fundamental permitir que el otro tenga su espacio, realice actividades que le agradan, comparta con sus amistades y desarrolle sus intereses.
Lograr todo esto sin morir en el intento es posible, y aquí te compartimos algunos consejos a tener en cuenta.
Básicos para Vivir en Pareja y No Morir en el Intento
Consejos:
- Mentalízate para Todo: Tanto las cosas buenas como las malas deben estar presentes en tu mente. Recuerda que los primeros días pueden ser color de rosa, pero luego descubrirás hábitos y costumbres de tu pareja que tal vez no te gusten. Ser consciente de esto te ayudará a conocer mejor a tu pareja y aportará mayor madurez a la relación.
- Dividan las Tareas del Hogar: Aunque parezca simple, esta es una causa común de problemas en la pareja. Compartan las tareas de una manera entretenida y equilibrada. Así, ambos se sentirán útiles y contribuirán al equilibrio de su nuevo hogar.
- Mantener los Detalles y el Romance: No asumas que vivir juntos significa el fin del romanticismo. Alimentar la relación es clave; se necesita romance y detalles que mantengan vivo el amor. Una cena romántica de vez en cuando y sorpresas inesperadas pueden ser el secreto para mantener la llama encendida.
- La Convivencia en la Cama es Crucial: Esto va más allá del sexo. Compartir momentos al ir a dormir y al despertar, así como preparar el desayuno juntos, fomenta una conexión reconfortante. Conversaciones matutinas y un café compartido son maneras maravillosas de hacer más llevadero este proceso.